
Comenzar y ejecutar una organización sin fines de lucro puede ser increíblemente satisfactorio, especialmente si el propietario se inspira en grandes ideas y una pasión por hacer la diferencia. Sin embargo, si bien la visión puede ser inspiradora, sacar una organización sin fines de lucro requiere tiempo y esfuerzo.
Para convertirse en propietario, debe reunir papeleo y documentación para demostrar que la organización sirve al público y califica para el estado exento de impuestos. Una vez que haya limpiado esos obstáculos, puede sumergirse en el trabajo real: financiación, construir un equipo y tener un impacto positivo. Sigue leyendo para aprender a lanzar una organización sin fines de lucro exitosa en nueve pasos impactantes.
¿Qué son las organizaciones sin fines de lucro y cuáles son sus beneficios?

Una organización sin fines de lucro es un negocio creado para servir un propósito más allá de ganar dinero. Oficialmente, es una organización que el IRS reconoce como exento de impuestos porque respalda una causa social que beneficia al público. Piense en cosas como preservar la historia, realizar investigaciones científicas, proteger a los animales o impulsar las economías locales.
Cualquier dinero que traiga las organizaciones sin fines de lucro se dirige directamente hacia su misión, no individuos o accionistas. Las personas también llaman a organizaciones sin fines de lucro sin fines de lucro o organizaciones 501 (c) (3), dependiendo de la parte específica del código tributario que les brinda su estado libre de impuestos.
Aquí hay algunas ventajas de comenzar una organización sin fines de lucro:
La organización puede obtener el estado federal exento de impuestos, lo que significa que los propietarios no tendrán que pagar impuestos federales sobre sus ingresos.
Las organizaciones sin fines de lucro también pueden calificar para exenciones fiscales locales y estatales.
Los propietarios sin fines de lucro pueden recibir donaciones de personas y otras organizaciones para ayudar a financiar su misión.
Los propietarios también pueden solicitar subvenciones de agencias gubernamentales y fundamentos, que pueden proporcionar apoyo adicional para el trabajo.
Por otro lado, las organizaciones sin fines de lucro no están exenta de desafíos. Los propietarios deben operar únicamente para el bien público, no para beneficiar a los accionistas o individuos privados. Las organizaciones sin fines de lucro también deben celebrar reuniones regulares de la junta, reinvertir cualquier ganancia en la organización y mantener registros financieros detallados para mantener su estado exento de impuestos.
9 pasos para ayudar a comenzar una organización sin fines de lucro exitosa
Paso 1: crear una base sólida

Antes de abordar el papeleo y la presentación ante las autoridades fiscales, es esencial considerar la comunidad o el grupo a la que servirá la organización sin fines de lucro. Identificar una necesidad específica en la comunidad y respaldarlo con datos es una forma sólida de comenzar a construir la base de la organización sin fines de lucro.
Una declaración de misión clara y bien elaborada impulsa a la organización sin fines de lucro e inspira al personal, voluntarios y donantes. Cuando se hace bien, mantiene la organización enfocada y ayuda a guiar decisiones importantes en el futuro. Aquí hay algunos consejos para escribir una declaración de misión sólida:
● Manténgalo claro, simple y fácil de recordar.
● Explique lo que hace la organización sin fines de lucro y la causa que admite en solo una o dos oraciones.
● Recuerde, la declaración de la misión puede evolucionar a medida que la organización crece.
Paso 2: construir un plan de negocios sólido
Un plan de negocios detallado para una organización sin fines de lucro ayudará a los propietarios a comprender cuánto dinero espera traer su organización y qué puede pagar, como contratar empleados en lugar de confiar en voluntarios o incluso contratar a un presidente o CEO. También muestra cuánto necesitarán para depender de donaciones para respaldar sus actividades de generación de ingresos.
Un plan de negocios sólido incluirá lo siguiente:
Un resumen ejecutivo: una visión general rápida de la misión de la organización sin fines de lucro, un resumen de la investigación de mercado que muestra una necesidad de la comunidad y cómo la organización sin fines de lucro planea satisfacer esa necesidad.
Servicios e impacto: una inmersión profunda en los programas, servicios o productos que la organización ofrecerá y una descripción clara de sus objetivos para crear un cambio positivo.
Plan de marketing: una estrategia para difundir la palabra sobre la organización sin fines de lucro y sus servicios.
Plan operativo: un desglose de las operaciones diarias, incluida la estructura organizativa y lo que cada papel logrará.
Plan financiero: este plan examina la salud económica del propietario, incluido el flujo de efectivo, el presupuesto, los ingresos, los gastos, los flujos de ingresos, las necesidades de inicio y los costos continuos.
Antes de continuar, verifique si otras organizaciones están abordando los mismos problemas. La organización sin fines de lucro competirá por los mismos donantes y subvenciones si otro grupo está haciendo un trabajo similar. Para evitar esto, los propietarios pueden usar la herramienta de localización del Consejo Nacional de Sin fines de lucro para ver otras organizaciones sin fines de lucro y garantizar que la misión se destaque.
Paso 3: Elija un nombre de ajuste

Lo siguiente que los propietarios deben hacer es elegir un nombre único para su organización sin fines de lucro, idealmente algo que refleje la misión y lo que hace la organización. Si se atascan en encontrar el nombre perfecto, pueden usar generadores de nombres comerciales (como el modelo de Shopify) para provocar ideas y hacer que los jugos creativos fluyan.
Paso 4: Decide la estructura comercial
El IRS reconoce alrededor de tres docenas de tipos de organizaciones sin fines de lucro, que cubren todo, desde organizaciones benéficas generales hasta fideicomisos de beneficios de los mineros de carbón y fondos de jubilación de maestros. Aquí hay cuatro tipos comunes de organizaciones sin fines de lucro:
1. 501 (c) (3): organizaciones de caridad
Esta categoría cubre varias organizaciones religiosas, educativas, caritativas, científicas y literarias. También incluye organizaciones benéficas públicas, fundaciones privadas e incluso organizaciones deportivas aficionadas que organizan competiciones nacionales o internacionales.
Un 501 (c) (3) también puede incluir un patrocinador fiscal, que ayuda a administrar y apoyar proyectos de caridad. Estas organizaciones caritativas deben servir al público de alguna manera, y las donaciones hechas a ellas son deducibles de impuestos para el donante.
2. 501 (c) (5): organizaciones laborales, agrícolas y horticulturales
Las organizaciones laborales, como los sindicatos y los grupos agrícolas, generalmente entran en esta categoría. Se centran en representar los intereses de los trabajadores y la negociación colectiva. Sin embargo, las contribuciones a estas organizaciones no son deducibles de impuestos.
3. 501 (c) (7): clubes sociales y recreativos
Esta categoría cubre clubes sociales y de recreación preparados para el disfrute y el ocio de sus miembros. Los ejemplos incluyen clubes de campo, grupos de pasatiempos, clubes deportivos y fraternidades. Además, las contribuciones a estos clubes no son deducibles de impuestos.
4. 501 (c) (9): Asociaciones de beneficiarios de empleados
Estas organizaciones sin fines de lucro ofrecen beneficios como seguro de salud y pensiones. Piense en organizaciones que administran los planes de seguro y beneficios de los empleados. Proporcionan cobertura de vida, enfermedad y accidentes a sus miembros, generalmente empleados de una empresa o grupo específico.
Paso 5: Forma la organización sin fines de lucro oficialmente

Una vez que los propietarios han tomado las decisiones principales y redactaron los documentos necesarios, es hora de incorporar oficialmente la organización sin fines de lucro exenta de impuestos. Si bien cada estado tiene su proceso, en general, los propietarios deberán:
● Archivo de artículos de incorporación que incluyen el nombre de la organización.
● Proporcionar datos de contacto para los miembros de la junta.
● Elija la estructura legal (sin fines de lucro Corporation, LLC, asociación, etc.).
● Envíe los documentos de incorporación a la oficina del Secretario de Estado del Estado.
● Complete el registro para la solicitud caritativa en su estado y pague cualquier tarifa.
● Solicite exención de impuestos con el IRS.
La mayoría de las organizaciones usan el Formulario 1023 del IRS (el formulario largo) para solicitar el estado exento de impuestos. Si la organización sin fines de lucro espera ganar menos de US $ 50,000 anuales, los propietarios pueden calificar para el formulario simple de 1023-EZ. Si el IRS acepta la solicitud, los propietarios recibirán una carta de determinación para mostrar su estado de exención de impuestos aprobado.
Paso 6: Obtenga un EIN y abra una cuenta bancaria
Para obtener un número de identificación del empleador (EIN), complete el formulario IRS SS-4. Los propietarios pueden encontrar este formulario en línea, por correo o por fax. Después de eso, pueden enviarlo al IRS.
A continuación, los propietarios sin fines de lucro pueden abrir una cuenta bancaria. Necesitarán su EIN, el nombre, la dirección y la información de contacto de la organización. Aquí hay algunos bancos principales para organizaciones sin fines de lucro, según Nerdwallet:
● Lendingclub
● Bluevine
● Banco de EE. UU.
● Live Oak Bank
Paso 7: Elija la Junta Directiva

El tamaño y la composición de la junta dependerán de las leyes del estado y los estatutos de la organización. Por lo general, las juntas tienen entre tres y 31 miembros, y la mayoría son independientes, lo que significa que no están directamente involucrados con la organización.
Los miembros de la junta desempeñan papeles clave: contratar y supervisar al director ejecutivo, aprobar el presupuesto y garantizar que la organización se mantenga fiel a su misión. Una vez que los propietarios tienen algunos miembros potenciales de la junta, deben votar sobre ellos durante una reunión, especialmente si la organización tiene miembros.
Después de que la junta esté en su lugar, los propietarios pueden elegir oficiales, incluido el presidente, el vicepresidente, el secretario y el tesorero. Estos roles generalmente duran aproximadamente un año, y los oficiales son responsables de administrar reuniones de la junta y garantizar que se implementen decisiones.
Paso 8: redactar la política de estatutos y conflictos de intereses
Los estatutos de una organización sin fines de lucro establecen las reglas sobre cómo se ejecuta la organización, cómo tomará decisiones, seleccionará oficiales y celebrará reuniones de la junta. Del mismo modo, las políticas de conflicto de intereses aseguran que los funcionarios, los miembros de la junta y los empleados no usen la organización sin fines de lucro para su propio beneficio. La Junta es responsable de aprobar estas políticas y garantizar que se mantengan al día.
Paso 9: lanzar una campaña de recaudación de fondos

En las primeras etapas, la organización sin fines de lucro necesitará un plan sólido para recaudar dinero y de dónde vendrá. Si los propietarios no tienen fondos sólidos desde el principio, será difícil para su organización durar lo suficiente como para despegar. Algunas formas posibles de asegurar el financiamiento incluyen subvenciones y aceleradores de inicio.
Redondeando
Una vez que los propietarios sin fines de lucro tienen todos sus documentos legales aprobados y la fuente de financiación asegurada, pueden continuar con su lanzamiento oficial. Pero ese no es el final del viaje. Los propietarios sin fines de lucro también deben comercializar su lanzamiento a todos los seguidores potenciales.
Aunque crear una organización sin fines de lucro exitosa llevará algún tiempo, un plan de marketing adecuado puede ayudar a optimizar el proceso. Por ejemplo, las organizaciones sin fines de lucro más rápidas pueden alcanzar sus donantes potenciales, mayores serán sus posibilidades de éxito más allá del primer lanzamiento. Las organizaciones sin fines de lucro pueden ser mucho trabajo, pero definitivamente valen la pena para las personas que esperan marcar la diferencia.
Tiempo de publicación: octubre-11-2024